El Partido Comunista se presenta como querellante en causas de espionaje

Este lunes 5 de octubre, el Partido Comunista presentará una querella en el Juzgado Federal de Dolores en el marco de la causa que investiga el espionaje ilegal que el Estado, a través de la Agenda Federal de Inteligencia (AFI), realizó) sobre militantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales, entre los que se cuentan afiliadas y afiliados del Partido.

sigue“El Partido Comunista se presenta como querellante en causas de espionaje”

Cerrar el sótano

El desafío de pensar una Inteligencia para la democracia

Por José Schulman Sep. 27, 2020 

En medio de la pandemia, el crecimiento de las acciones desestabilizadoras y las propias limitaciones del gobierno y el Frente de Todos, se está librando una batalla de trascendencia histórica, tan histórica que si el gobierno tiene éxito en su objetivo de limpiar los sótanos de la Inteligencia, los sótanos de la democracia, marcará un antes y un después, casi como el Juicio a la Junta de Comandantes que aunque no quebró la impunidad de una vez, marcó el comienzo de un proceso de luchas por la memoria, la verdad y la justicia al que las derechas jamás pudieron detener, ni siquiera con los decretos de impunidad de Alfonsín y Menem.

sigue“Cerrar el sótano”

Falleció en La Habana diplomático cubano José Antonio Arbesú Fraga

En la mañana de este sábado 26 de septiembre falleció, a los ochenta años de edad, el compañero José Antonio Arbesú Fraga, luego de una larga y penosa enfermedad. El cro. Arbesú tuvo a su cargo y desempeñó a cabalidad muy importantes funciones y responsabilidades, entre ellas las de jefe de la entonces Sección de Intereses de Cuba en Washington e integró la delegación de Cuba en las negociaciones que llevaron a los acuerdos para la paz en el Sur de África.

sigue“Falleció en La Habana diplomático cubano José Antonio Arbesú Fraga”

Intervención del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la ONU

  CubaEE.UU sancionesONUsalud cubanasanciones a CubaSolidaridad cubana

Tremendo alegato y denuncias del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, en el Debate General del 75 Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

CAPAC – fuente Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

Señor Secretario General:

Señor Presidente:

Una epidemia global ha cambiado drásticamente la vida cotidiana. De un día para otro, se contagian millones y mueren miles de personas cuya esperanza de vida era superior gracias al desarrollo. Sistemas hospitalarios de alto nivel de prestaciones han colapsado y las estructuras de salud de países pobres sufren de su incapacidad crónica. Drásticas cuarentenas convierten en virtuales páramos a las ciudades más populosas. La vida social no existe fuera de las redes digitales. Teatros, discotecas, galerías, incluso escuelas, son clausurados o redimensionados.

Nuestras fronteras se han cerrado, nuestras economías se contraen, nuestras reservas se agotan. La vida sufre el radical rediseño de costumbres ancestrales y la incertidumbre desplaza a la certeza. Hasta los mejores amigos se desconocen bajo las mascarillas que nos salvan del contagio. Todo cambia.

sigue“Intervención del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en la ONU”
Back to Top