Foro de São Paulo en Managua: Resolución de solidaridad con la Revolución Bolivariana y la Asamblea Constituyente de Venezuela
El XXIII Encuentro del Foro de São Paulo, reunido en la Ciudad de Managua, Nicaragua, Centroamérica, los días del 15 al 19 de julio de 2017, aprobó la siguiente Resolución de solidaridad con la Revolución Bolivariana y sobre la elección de la Asamblea Constituyente en la República Bolivariana de Venezuela, sobre la base de las siguientes consideraciones:
Desde los primeros días de abril hasta la fecha, la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro Moros, enfrenta una escalada de violencia promovida por la derecha venezolana, que ya deja más de una centena de víctimas fatales, heridos, destrozos de toda índole, y un clima de zozobra y preocupación en la inmensa mayoría de las venezolanas y los venezolanos.
El propósito del plan desarrollado por la derecha es el derrocamiento del Gobierno constitucional, expresamente planteado por el sector más extremo de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) y en estrecho contubernio con el Secretario General de la OEA, Luís Almagro, Gobiernos de derecha de la región y todo ello bajo la conducción del Gobierno de los Estados Unidos de América que sigue empeñado en su política de intervención en los asuntos que solo a los venezolanos incumbe.
Charla Debate con Zaida, Victoria, Filmus y Nuestras Propuestas en Unidad Porteña – viernes 21, 19 hs, Cento Cultural Sandino: Scalabrini Ortiz 277 (subte B, estación Malabia)
Solidaridad con los trabajadores de PepsiCo y repudio a la represión
El Partido Comunista de la Argentina expresa su total solidaridad con los trabajadores de Pepsico que están siendo desalojados violentamente, a la vez que su más enérgico repudio a la violenta represión por parte de la Gendarmería, las Fuerzas de Seguridad y la policía de la Provincia de Buenos Aires.
En este sentido el Coordinador de la Conat (Corriente Nacional Agustín Tosco), Mario Alderete, señaló que “Responsabilizamos de la situación al presidente Macri y a la gobernadora Vidal. Asimismo denunciamos la ausencia irresponsable de la CGT y del sindicato de la Alimentación liderado por Rodolfo Daer, que por inacción cómplice han dejado caer los más de 600 puestos de trabajo de Pepsico.”
“El desalojo y la represión feroz de quienes se encuentran defendiendo su fuente de trabajo, es consecuencia directa de las políticas neoliberales del gobierno de Macri, que ha abierto las importaciones deliberadamente, perjudicando el mercado laboral, de manera de achicar los puestos de trabajo y de esa manera disciplinar a los trabajadores y reducir drásticamente los salarios, mientras que las multinacionales como Pepsico cierran sus puertas y mudan sus capitales, con la anuencia de las autoridades nacionales”, finalizó Mario Alderete, responsable de la Conat.
Oficina de Prensa
Repudiamos los ataques del gobierno nacional a Gils Carbó
Ante las declaraciones de importantes representantes del oficialismo respecto a una nueva embestida del Gobierno nacional para lograr remover a la Procuradora General de su cargo por decreto, los organismos de derechos humanos manifestamos nuestro firme compromiso con las instituciones democráticas y con los mecanismos establecidos para garantizar la independencia del Ministerio Publico Fiscal, en linea con lo establecido por el constituyente en la reforma del año 1994.
sigue“Repudiamos los ataques del gobierno nacional a Gils Carbó”
Debates x Izquierda en CEFMA, Callao 274, viernes 14, 19 hs
El viernes 14 a las 19 horas los invitamos a un nuevo encuentro de “Debates por Izquierda”
¿De qué hablamos cuando hablamos de democracia?
Participan: Horacio González y Hernán Randi
Coordina: Jorge Testero
Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti
Av. Callao 274 Ciudad de Buenos Aires
Tel: (011) 4372-3917
contacto@elcefma.com.ar
Trabajadores de Zárate – Campana en pie de lucha – Marcharán a Plaza de Mayo
El Partido Comunista de la Argentina expresa su total solidaridad con los más de dos mil trabajadores que acampan en la rotonda de Zárate – Campana, en reclamo por los más de dos mil despedidos en la zona, y que en estos momentos están rodeados por efectivos de la Gendarmería, carros hidrantes y carros de asalto.
El coordinador del MTL (Movimiento Territorial Liberación) y miembro de la Mesa Política del Partido Comunista, Gustavo “Chapu” Urrelli, quien se encuentra en el lugar, detalló la “situación crítica y de emergencia ocupacional que se vive en la zona, donde suman miles los despedidos de Atucha II, nucleados en la UOCRA, y que afecta asimismo a trabajadores de la industria química, de pinturerías, de madereras y otros gremios”.
Por su parte, Cristian Poli, Secretario General de la CTA Riveras del Paraná, y Secretario General de SUTEBA Zárate –gremios que también se encuentran acompañando el acampe- informó que “de la reunión de hoy en el Ministerio de Trabajo no salió ninguna propuesta, tras lo cual se reunieron las dos CTA y la CGT para acordar un plan de lucha”, y señaló que para mañana (viernes) “la UOCRA zonal decretó un paro general, y estamos preparando una marcha desde Zárate a Plaza de Mayo”.
Oficina de Prensa
Retrato breve de dos guerrilleros de las Farc: Javiero y Luciano. Uno liberado, el otro encerrado en la cárcel de Chiquinquirá
La Paz en Colombia
Por José Schulman, Secretario General de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, 1 de julio de 2017
Si en la Argentina uno pregunta por Jairo Lesmes, difícil es que alguien lo conozca, pero si menciona al “colombiano de las Farc Javier Calderón” muchos les dirán que lo conocieron en los noventa y hasta un fiscal intentó involucrarlo en una absurda causa (por la cual perdió el puesto de jefe de la unidad fiscal de lucha contra las drogas peligrosas UFIDRO en el 2006) junto a Hebe de Bonafini, Patricio Echegaray y otras muchas personalidades del movimiento popular que de verdad lo trataron y supieron de su dimensión política y humana. Javiero fue “amablemente” expulsado cuando Bush lanzó la guerra total contra la insurgencia y el gobierno fantoche de Menem, que lo había acogido como diplomático que era, le pidió que se fuera.
Macrismo al asalto de los aportes laborales. Por favor compatriotas háganlo viral
El Ministerio de Trabajo oficializó los nombramientos de los tres abogados que cambiarán el sistema previsional argentino. Redactarán el anteproyecto de ley que el Gobierno presentará luego de las elecciones para subir la edad jubilatoria y retornar a una capitalización mixta.
La cartera de Jorge Triaca viene desde el 31 de marzo con el objetivo de volver a un sistema que prepondere a las AFJP, tal como mostró El Destape el mes pasado. En esa fecha ordenó la creación de una comisión de “expertos” para que reformulen las previsiones. Con la Resolución 395-E/2017 de hoy confirmaron la designación de quienes ya trabajan en esto dentro del Ministerio hace dos meses.
http://www.eldestapeweb.com/la-ley-que-deja-abierta-la-puerta-la-vuelta-las-afjp-n17910