Multisectorial por la Soberanía Nacional y el Trabajo

Los abajo firmantes, organizaciones sociales, políticas, sindicales, funcionarios publicos e instituciones de las ciudades de Reconquista, Avellaneda y la región, apoyamos la intervención del Estado como garante de los derechos del pueblo Argentino.

Vemos con preocupación que una empresa regional y nacional, va camino a quedarse en manos extranjeras. Es importante el rescate del Estado para defender la producción y el trabajo, evitando la quiebra y el desguace de una empresa importante en el mercado cerealero.

Invitamos a la población a defender lo nuestro y evitar que Bancos y Acreedores internacionales, que reclaman una deuda de $33.137 millones en una presentación judicial en Estados Unidos, se queden con la empresa Vicentin.

sigue“Multisectorial por la Soberanía Nacional y el Trabajo”

El PCA Repudia la Persecución política de la dictadura boliviana contra Evo

El Partido Comunista de la Argentina repudia la continuidad de la persecución política y judicial al compañero presidente Evo Morales Ayma, quien una vez más es víctima del golpismo que con pruebas inventadas lo acusa y quiere encarcelar para que no pueda ser candidato.
Toda esta infamia tiene como objetivo que el Movimiento al Socialismo MAS no pueda ganar las próximas elecciones y recuperar la democracia.

Llamamos a todas las personas, estados y organizaciones a repudiar este hecho y solidarizarse con la lucha del pueblo boliviano para derrotar el golpe de Estado del imperialismo y la OEA que asesina y hambrea.

Secretariado Nacional

7 de julio de 2020

Repudiamos la Violencia de Género contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner

Desde el colectivo de Mujeres Latinoamericanas por la Equidad y la Igualdad denunciamos y repudiamos la violencia de género desatada contra la Vicepresidenta de la Nación, la doctora Cristina Fernández de Kirchner.

Ante el recrudecimiento de la campaña contra su persona, que se ha visto exacerbada en los últimos días a raíz de un comunicado de prensa de la alianza PRO-Cambiemos, y que es de público conocimiento, queremos señalar que la virulencia de las agresiones verbales no son “nuevas”, sino que han sido, desde el comienzo de su primer mandato como Presidenta, un instrumento peligroso de odio de género y desestabilización.

sigue“Repudiamos la Violencia de Género contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”

NO a la anexión de Cisjordania

El Partido Comunista de la Argentina, integrante del Frente de Todos, condena los intentos del Estado de Israel por anexar los territorios palestinos ocupados de Cisjordania.

Señalamos que la postergación de la ejecución de dicho plan es producto de las protestas que se alzaron en todo el mundo contra esa medida absolutamente ilegal que pretende clausurar en forma definitiva el derecho del pueblo palestino a contar con un Estado nacional independiente.

sigue“NO a la anexión de Cisjordania”

99 Aniversario del PC de la República Popular China

El Partido Comunista de la Argentina saluda al Partido Comunista de China con motivo de cumplirse 99 años desde su fundación el 1 de julio de 1921.

El PCCh es la histórica gran fuerza política que logró, tras arduas y prolongadas luchas contra el imperialismo y las fuerzas reaccionarias locales, fundar la República Popular en 1949.

Este aniversario lo encuentra en pleno despliegue de sus capacidades como fuerza dirigente de un gran país que hoy, con su importante desarrollo económico y social, es uno de los protagonistas centrales del acontecer mundial como promotor de la paz y seguridad globales, en beneficio de los pueblos.

sigue“99 Aniversario del PC de la República Popular China”

Control Estatal de Vicentín

UN CAMINO PARA RESOLVER EL HAMBRE

“En el mercado de exportación de alimentos es necesario declarar de interés y utilidad pública aquellos sectores económicos que resulten centrales para enfrentar la crisis alimentaria. En este aspecto se impone la necesidad de una empresa estatal con capacidad reguladora de los precios internos”, cita del MANIFIESTO POR LA SOBERANÍA, EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN presentado en el acto del 1° de Mayo de 2020.

La decisión política del Presidente Alberto Fernández de avanzar en la recuperación de Vicentín pone en el centro el debate sobre cómo queremos salir de la crisis económica y social que vive nuestro país. Si queremos un país en el que siga creciendo la concentración y extranjerización de sectores estratégicos para el pueblo argentino, como el agroalimentario, o si queremos un país en donde el Estado intervenga en actividades claves para el desarrollo productivo argentino.

sigue“Control Estatal de Vicentín”

La batalla decisiva: el gobierno contra el poder

(Por Atilio A. Boron) La cuarentena y el caso Vicentin han exacerbado las ansias revanchistas y desestabilizadoras de la derecha que recurriendo a sus formidables oligopolios mediáticos  -inagotables usinas de desinformación y manipulación de cerebros y corazones- y a su infantería de combate partidario trata de maniatar al gobierno, provocar su parálisis y, ¿por qué no?, su dimisión. Sería una ingenuidad pensar que una ofensiva tan furiosa y tan bien concertada pueda tener otra cosa que no fuese un objetivo de máxima. Suena un tanto exagerado pero la historia argentina enseña que los grupos dominantes rara vez movilizan sus recursos y destinan tanto tiempo y energía si no es por el premio mayor. Aquí lo que está en juego no es una concejalía o una subsecretaría sino lisa y llanamente el pronto retorno a la Casa Rosada.

sigue“La batalla decisiva: el gobierno contra el poder”

DECLARACIÓN POR LA EXPROPIACIÓN DE VICENTIN

Los abajo firmantes expresamos, de manera conjunta, el respaldo al DNU de intervención al grupo empresario Vicentin y envío del proyecto de expropiación de las empresas del mismo grupo al Congreso Nacional, para su tratamiento y aprobación. Asimismo, reafirmamos la imprescindible expropiación de dicha Empresa, habida cuenta de que es el único camino posible para garantizar el sostenimiento de los puestos de trabajo de alrededor de 7000 trabajadores y el sustento de sus familias de manera directa y una cifra similar en forma indirecta; el pago de la producción granaria y ganadera de cerca de 2000 pequeños y medianos productores; las acreencias del Estado Nacional a través de la AFIP y las demás reparticiones públicas y el comercio local y regional, afectados por la cesación de pagos de dicha firma.

sigue“DECLARACIÓN POR LA EXPROPIACIÓN DE VICENTIN”
Back to Top