Rechazamos el desalojo violento del predio de Guernica

El Partido Comunista, la FJC y el Movimiento Territorial Liberación (MTL), entienden que ese no es el camino para resolver el problema histórico de la falta de tierras en la provincia de Buenos Aires, ya que durante años hubo un Estado ausente que no escucha las demandas de los ciudadanos más necesitados y ve a la toma de tierras como única solución a sus problemas de vivienda. Más allá de las negociaciones que se realizaron para desalojar el predio de Guernica, a las familias no se les dio una solución de fondo, sino que fueron parches de habitabilidad.

sigue“Rechazamos el desalojo violento del predio de Guernica”

Bolivia vuelve a sonreír

El Partido Comunista de la Argentina, integrante del Frente de Todxs, saluda al pueblo boliviano que recuperó la democracia derrotando a la Dictadura en las calles y en las urnas.

Felicitamos al MAS-IPSP por la contundente victoria que permitirá la recuperación de la dignidad, la soberanía y la justicia ante los crímenes y desastres producidos por el gobierno golpista de Añez.

sigue“Bolivia vuelve a sonreír”

Carta del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros a los pueblos del Mundo

NICOLÁS MADURO MOROS

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Caracas, 2 de octubre de 2020

A los Pueblos del Mundo

Hermanos y hermanas:

Al saludarles, con afecto, me permito dirigirme a Ustedes en ocasión de informarles respecto a las recientes acciones de Venezuela para enfrentar y superar el bloqueo ilegal que el gobierno de Estados Unidos de América viene imponiendo contra mi país desde hace casi veinte años, con especial radicalidad durante los últimos cinco años, ocasionando graves afectaciones al normal desempeño de la economía venezolana, con el consiguiente impacto en el bienestar de la población.

sigue“Carta del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros a los pueblos del Mundo”

Más de 500 personalidades del continente americano firman una carta dirigida al presidente Alberto Fernández,

Patricio Brodsky

en la que rechazan la decisión de la cancillería y el gobierno argentino de votar una condena a Venezuela en las Naciones Unidas, junto a los gobiernos del llamado Grupo de Lima y los que bajo la orientación de Estados Unidos promueven el bloqueo económico y la agresión diplomática y militar a ese país, mientras callan las graves vulneraciones a los derechos humanos que ocurren a diario en Bolivia, Chile, Colombia y otros países de la región.

sigue“Más de 500 personalidades del continente americano firman una carta dirigida al presidente Alberto Fernández,”

El PC rechaza la posición del Gobierno argentino sobre Venezuela

El Partido Comunista de la Argentina expresa su rechazo a la posición asumida por la representación de nuestro país en la reciente reunión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU sobre la cuestión de Venezuela.

La misma se contradice con los principios de no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y con la idea, tantas veces expresada, de que deben ser los venezolanos los que resuelvan sus propios problemas.

Una defensa adecuada de los derechos humanos en este caso, demanda cooperar con el gobierno legítimo de la hermana República para el diálogo entre oficialismo y oposición y el cumplimiento del mandato constitucional, que impone la realización de elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre y la instalación de la nueva Asamblea Nacional el 5 de enero de 2021, llamando a todos los partidos políticos a concurrir a las mismas, por lo cual resulta improcedente imponer alteraciones a esa agenda política y mucho menos acortar el mandato presidencial.

sigue“El PC rechaza la posición del Gobierno argentino sobre Venezuela”

HLVS camarada Guri Jauregui

Foto 1: Quinteto Tiempo con Mercedes Sosa en el Cine Teatro Opera, de la Ciudad de La Plata, 1970 ( Alejandro “Gurí” Jáuregui, Eduardo Molina, Guillermo Masi, Carlos D’Ovidio y Alfredo Sáenz).
Foto 2: En el Festival “Abril en Managua”, Nicaragua, 1983 (Parados: Santiago Suárez, Ariel Gravano, Aldo Labrin – Arreglador-, Rodolfo Larumbe, Eduardo Molina – Quinteto Tiempo
Hincados: Mercedes Sosa, Alejandro “Guri” Jáuregui y Armando Tejada Gómez)
Foto 3: En la Casa de la Fundación Mercedes Sosa, en San Telmo, Ciudad de Buenos Aires, 2014

La cultura, la lucha, nuestro mundo de belleza y música, de sueños de pan y rosas abrazarán siempre el legado de Alejandro Guri Jáuregui. Histórico miembro del Quinteto Tiempo, se volcó a la militancia ya en sus años de secundario en la Provincia de Buenos Aires, en donde fue dirigente de la FEDE. Con una claridad desde la primera hora sobre su pasión armó un grupo con otros integrantes de Bellas Artes de La Plata y convocó a Jorge Cumbo, quién, en palabras de Gurí, “vino y dijo: para mí el quinteto es éste. Se entusiasmó y nos hizo cinco arreglos. Y ahí empezamos”. Y nunca más se detuvo. Gurí buscó llegar con el Quinteto a Cosquín, para conocer a Tejada, aprender del Nuevo Cancionero. Recuerda Guri que por el año 1967 contactaron a Armando, que se presentaba con Ramón Ayala en La Plata, y lo juntaron con el movimiento folklórico platense. Gurí nunca olvidó que Armando les habló tres días seguidos de cultura y de política. De allí su mensaje a nuestros pueblos, a nuestro continente, viajarían por Nicaragua, Salvador, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Panamá, Chile, y tantos otros países que pudieron vibrar con el Quinteto tiempo.

sigue“HLVS camarada Guri Jauregui”
Back to Top